El Sistema Central y los
Montes de Toledo formados como consecuencia de la orogenia
alpina. El Sistema Central es un conjunto de sierras alineadas de oeste a este,
separadas por largos y estrechos valles. Está situado en la mitad de la Meseta,
dividiéndola en dos partes: la Submeseta Norte y la Submeseta Sur. Los Montes
de Toledo tienen menor altura, en torno a 1400 metros.
Al noroeste, están los Montes de León y el Macizo Galaico formados por materiales
paleozoicos que la orogenia alpina fracturó, presentando formas redondeadas.
Al norte, la
Cordillera Cantábrica tiene dos sectores diferenciados: al oeste están los
materiales paleozoicos y las altitudes más elevadas en los Picos de Europa
(Torre de Cerredo, 2.648 metros) y, al este materiales secundarios calizos.
Los Montes Vascos, de menor altura (casi siempre por debajo de los 1500
metros), enlazan la Cordillera Cantábrica con los Pirineos.
El Sistema Ibérico separa la Meseta de la Depresión del Ebro, tiene un
sector norte con materiales más antiguos y las máximas altitudes (Moncayo, 2313
metros) y, un sector sureste, que se bifurca en dos ramas, una interior o
castellana, y otra exterior o aragonesa.
Al sur, Sierra
Morena es un conjunto de escasa altitud (en torno a 1000 metros) que separa
la Meseta del Valle del Guadalquivir. Se percibe como un relieve poco vigoroso
desde la Meseta, pero destaca si se observa desde la Depresión del
Guadalquivir.
Los Pirineos son una cordillera alargada y compacta, situada entre
España y Francia. Tiene tres partes: la zona axial, de materiales paleozoicos,
es la más alta (superan los 3000 metros); los prepirineos, al sur de la
anterior, tienen formas más suaves y se trata de dos alineaciones paralelas a
la zona axial; y la depresión media, entre las sierras interiores y exteriores
del prepirineo.
La Cordillera Costero
Catalana tiene una zona norte de materiales
paleozoicos, y otra sur de terrenos calizos secundarios. Está dividida en dos
alineaciones, una paralela a la costa de escasa altura, y otra interior, más
elevada, separadas ambas por una depresión.
Las Cordilleras Béticas tienen las mayores altitudes de la Península y en
ellas podemos diferenciar: la Cordillera Penibética que bordea la costa,
formada por materiales paleozoicos en donde destaca Sierra Nevada (Mulhacén,
3480 metros); la Cordillera Subbética, en el interior y, entre ambas, la
depresión intrabética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario